Preguntas Frecuentes sobre Reflexología Moratalaz a Domicilio
¿Se pueden notar los efectos con una única sesión?
Esto va a depender de la persona y de su estado de salud; normalmente acudimos a este tipo de terapias cuando ya no podemos más, lo que significa que, más que por prevención, lo hacemos con la esperanza de curación de alguna dolencia. La reflexología no sustituye un tratamiento médico ni es algo milagroso. Si estamos en este punto de tocar fondo, es probable que haga falta más de una sesión, pero siempre puedes probar las sesiones sueltas y hacer tu propia valoración.
¿Puede ser peligroso o conviene evitarla en algunos casos?
La reflexología es un tipo de terapia completamente inofensiva y nada invasiva, por lo que es apta para casi todo el mundo; bien es cierto que existen algunos casos en los que está contraindicada, como por ejemplo, flebitis o tromboflebitis, infecciones por hongos o enfermedades contagiosas, fiebre alta, traumatismos en el pie, golpes o heridas, primer trimestre de embarazo y en algunos casos de enfermedad mental como psicosis en fases agudas. Tampoco se atenderán casos de personas que se encuentren bajo los efectos del alcohol y las drogas.
¿Tiene algún efecto secundario?
Durante la sesión, las reacciones adversas no son frecuentes, pero en algunos casos pueden darse sensación de frío, inusual inquietud y agitación, emociones abrumadoras, adormecimiento y bostezos, ganas de defecar u orinar, aumento de la sed, dolor o molestias en áreas reflejas especificas en el pie o en las partes asociadas en el cuerpo. Todo esto puede ocurrir por una serie de razones como la eliminación de toxinas, el cuerpo tratando de equilibrarse o una relajación profunda que inicia con una liberación emocional.
¿Es posible sentir dolor con la Reflexología?
Esto va a depender del umbral de dolor de la persona y de la presión ejercida por el especialista. Los reflexólogos ajustamos el nivel de presión ejercido según la información que nos proporcione el usuario. Para nosotros que se sienta dolor en alguna zona, nos proporciona la información que necesitamos para ajustar el tratamiento a cada persona y en ocasiones hay que incidir más en alguna de ellas, en cualquier caso, la finalidad no es el sufrimiento sino el disfrute de la sesión.